Los predios con manejo le ganan al clima
De los datos de la encuesta del INIA sobre el estado de pasturas y rodeos surgen varios datos importantes, uno de ellos que en los predios con manejo (33%) “le ganan al clima”.
Los predios con manejo le ganan al clima
De los datos de la encuesta del INIA sobre el estado de pasturas y rodeos surgen varios datos importantes, uno de ellos que en los predios con manejo (33%) “le ganan al clima”.
Montevideo – TodoElCampo – El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) publicó en su cuenta de Twitter @INIA_UY los resultados de la encuesta sobre el estado de pasturas y rodeos primavera 2020. El trabajo mostró que “33% de predios con manejo le ganan al clima” ya que sólo el 10% del rodeo está en mala condición corporal.
URUGUAY EN TRES REGIONES.
INIA comienza marcando las tres regiones en Uruguay: “Hay un país dividido en 3 regiones contrastantes en disponibilidad de forraje y condición de los rodeos de cría”, afirma.
El mapa muestra las tres regiones referidas: el basalto litoral norte, el litoral sur centrosur y noreste, este y sureste, y describe las características según la región.
Al noreste, este y sureste: “mal en otoño y primavera”.
En el basalto litoral norte, “muy bien en otoño y mal en primavera”.
Y en el litoral sur y centrosur: “bien en otoño y primavera”
“Siguiendo los mismos colores del mapa, vemos en las gráficas, la evolución desde otoño a esta primavera de la altura del pasto y la condición corporal para cada patrón de respuestas”, explica INIA.
“LOS PREDIOS CON MANEJO LE GANAN AL CLIMA”
A continuación vemos cómo fue el porcentaje de predios encuestados (número blanco) y el porcentaje de rodeos en mala condición corporal (número rojo) en diferentes combinaciones de disponibilidad y calidad del pasto a nivel país.
En la columna de la izquierda se detalla los centímetros
“33% de predios con manejo le ganan al clima” ya que sólo el 10% del rodeo está en mala condición corporal.
El “5% de predios limitados por la calidad del pasto”; “47% de predios muy justos de forraje”; y “15%de predios falta pasto (y casi la mitad de ellos con rodeos en mal estado)”.
Seguidamente INIA plantea que “en otoño pasado el oeste del país presentó 80% de preñez y el este 69% (datos presentados en el 18° taller de diagnóstico de gestación). El este sigue muy comprometido y el noroeste se complica (menos pasto y peor condición corporal)”.
PORCENTAJE DE AGUA DISPONIBLE.
Cierra el hilo preguntándose qué ha pasado con el clima, y señala que “la estimación del porcentaje de agua disponible (PAD), muestra en noviembre y para gran parte del país, bajos y muy bajos contenidos de agua en el suelo, con valores menores a 40%” que en mapa se marca con los colores amarillo y rojo.
La evolución de los gráficos es clara y no requieren de explicaciones.