Forestal
-
Vecinos de Durazno invitarán al ministro Pintado para plantear dificultades en caminería
Benjamín Irrazabal: "La caminería de Durazno es la más grande del país, es el departamento que tiene más kms (5.700); segundo está Canelones con 5.100 kms. Durazno es el que recibe menos recursos en proporción".
-
La caminería es fundamental para la producción forestal
Javier Solari (UPM): "Nosotros tenemos muchas rutas intermedias, las cuales en los días de lluvia sacamos la producción desde ahí", por lo tanto "sabemos cuánto cuesta un camino y sabemos lo que hay que hacer para cuidarlos".
-
Inaugurado el primer puente, UPM proyecta el segundo
Entre los presentes estaba Mauro Real de Azúa, gerente de logística y transporte de UPM Forestal Oriental quien manifestado su "satisfacción plena" por la concreción e inauguración del puente, con todo lo que ello significa.
-
Valor estratégico de un puente y la nueva planta de celulosa
El intendente Sergio Botana (Cerro Largo) definió el puente como "una obra trascendente para el país (y) para la producción nacional". También reconoció que se está trabajando para levantar una nueva planta de celulosa.
-
UPM, E.dúcate y autoridades lanzan acuerdo que beneficia escuelas rurales de Río Negro
Río Negro. E.dúcate es una realidad en Río Negro, y se materializará en el corres de 2013, año en el que se beneficiará a 800 personas vinculadas a las 40 escuelas rurales del departamento.
-
Avispa australiana, forma sana para combatir plaga
Lic. Martínez: La chinche es un problema importante a nivel mundial, que afecta los eucaliptus, y que está en Uruguay desde 2008. A partir de entonces "estamos buscando soluciones"
-
Seminario de integración ganadera-forestal
El próximo 12 de abril a la hora 13.00 se desarrollará un seminario sobre ganadería y forestación, actividad que tendrá lugar en la ciudad de Durazno, mas puntualmente en la sala Lavalleja.
-
Avispa parasitoide, importante herramienta para combatir Plagas forestales
Presentaron nueva herramienta para el manejo de la chinche del eucalipto. Se trata del inicio de un programa de control biológico de la chinche del eucalipto mediante la utilización de la avispa parasitoide de huevos Cleruchoidesnoackae
-
Integración ganadera-forestal
Inia Tacuarembó informa que el día viernes 12 de abril se realizará el Seminario Integración Ganadería y Forestación en la ciudad de Durazno, Sala Lavalleja, a partir de las 13.00 horas.
-
Movimiento de camiones en Puerto de La Paloma
La Paloma. Mientras el puerto no se encuentra operativo para un barco que deberá transportar madera, se está estoqueando a razón de 10 camiones por día.
-
Crear energía desde árboles transgénicos
La empresa que encabeza la iniciativa es FururaGene, ha investigado y probado los eucaliptos por 11 años en distintos países, y se ha logrado acelerar el crecimiento de los ejemplares.
-
En 2012 China plantó 2.600 millones de árboles
China, el mayor emisor mundial de dióxido de carbono, plantó 2.600 millones de árboles como parte de las medidas para frenar la desertización y los efectos adversos de la contaminación.
-
El Ministerio apuesta a la forestación
La convocatoria de planes para la inclusión de bosques en sistemas de producción agropecuarias con énfasis en productores familiares y medianos, trata de integrar a aquellos que se dedican a la ganadería, lechería, horticultura o granja.
-
Control biológico de plagas dirigido al sector forestal
Cosave, Inia, Mgap, Procisur y SPF han puesto a disposición del sector forestal una nueva herramienta para el manejo de la chinche del eucalipto.
-
Incentivo a producción agroforestal
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca otorgará subsidios a productores rurales que incorporen bosques en sus sistemas productivos. El subsidio máximo será de US$ 8.000 por productor.
-
Vivir como el hornero, casas de barro y eucaliptus
Argentina. En Funes, ciudad del departamento de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, una nueva tendencia en la construcción de viviendas es noticia pues se trata de casas a base de barros y eucaliptus.
-
Inauguran puente en Paso del Villar
Durazno. Cerro Largo. Hoy miércoles se inaugura, oficialmente, el puente sobre el Paso del Villar que une los departamentos de Cerro Largo y Durazno, ubicado en la zona de Arroyo el Cordobés. El acto será a la hora 11.00.
-
UPM y Prolesa firmarán acuerdo en la Expoactiva 2013
Soriano. Con la Expoactiva 2013 como protagonista y marco ideal, hoy a las 12.00 horas se anunciará el acuerdo alcanzado entre UPM Forestal Oriental y Prolesa por el Programa Relacionamiento.
-
Sabemos hacia dónde vamos
El tiempo húmedo y lluvioso de las últimas semanas ha ayudado mucho en la prevención de incendios, pero a pesar de eso el Grupo Paif (Protección ante incendios forestales) se mantiene en alerta y preparado.
-
Irazábal: Desde Presidencia "se nos aseguraba" que la SCJ fallaría "favorable al Icir"
El intendente de Durazno subrayó la importancia de la camineria para el departamento y el país, los costos enormes que implica mantener rutas y caminos, y la posibilidad de navegar el Río Negro.
-
Grupo Paif incorpora helicóptero a sus recursos sobre protección de incendios
El Grupo Paif (Protección ante incendios forestales), que integran 18 empresas forestales del suroeste del país, incorporó un helicóptero a sus recursos de prevención y combate a los incendios en plantaciones.
-
Mayor asistencia odontológica en 56 escuelas rurales
Durazno. Fundación Upm firmará un acuerdo con la Intendencia de Durazno y la Sociedad Rural de Durazno para dar continuidad al proyecto que brinda asistencia odontológica en 56 escuelas rurales del departamento.
-
Seguridad vial, una inversión necesaria
Arturo Borges (Instituto de Seguridad Vial) dijo que empresas de transporte deben invertir en seguridad vial y cuestionó las Intendencias por no tomar los debidos cuidados al otorgar licencias para conducir.
-
La forestación se renueva
A fines de 2012 comenzó a llegar al país maquinaria Forwarden y Harvaster para empresas que prestan servicio a Montes del Plata, estimándose que el ingreso de las mismas continúen durante el primer trimestre de 2013.
-
Lavalleja reparando caminos
Lavalleja no es un departamento ajeno a la problemática de las deficiencias viales, máxime teniendo en cuenta el volumen de producción forestal que transita por él. Es el segundo productor forestal del país y un importante productor arrocero.
Lo más leído
-
10 de
Agosto
de 2019
Ayer en cadena de radio y televisión el gobierno se refirió a la instalación de UPM 2
Forestal -
12 de
Diciembre
de 2019
Fueron presentados el resultado el inventario y la cartografía forestal
Forestal -
12 de
Abril
de 2019
Montes del Plata abre un nuevo ciclo de visitas guiadas
Forestal -
12 de
Agosto
de 2019
Chasico, un modelo a seguir para la conservación productiva
Forestal -
05 de
Abril
de 2019
Los bosques nativos tienen “un grave problema” por las “especies exóticas invasoras”
Forestal