Forestal
-
La mayor exportación de madera entera en la historia de Uruguay
El responsable forestal de TGL Uruguay destacó la llegada del buque, que es el primero en el mundo en cargar madera en rolos de pino, lo que hace que Uruguay sea pionero. El barco zarpó ayer con destino China.
-
UPM busca 65 técnicos para incorporarse a las operaciones en Paso de los Toros
Se valorarán personas oriundas de Paso de los Toros, Pueblo Centenario, ciudad de Durazno y/o localidades cercanas ya que las posiciones implican residir en la zona de influencia de la nueva planta.
-
Buque cargará 90.000 Ton. de madera con destino a China
Está en el puerto de Montevideo el Cape Pelican, en diez días completará su cargo implicando 3.000 camiones en la tarea.
-
Uruguay aprobó camiones tritrenes para la forestación
Los tritrenes son vehículos que desde hace algunos años se utilizan en varios países, entre ellos Australia, Nueva Zelanda y Chile. Uruguay maneja la posibilidad de incorporarlos desde 2018.
-
UPM lanzó dispositivo de seguimiento digital de cargas especiales
La web diseñada permite visualizar fácilmente la ubicación durante el trayecto de la operativa y el paso por las comunidades. Además, incorpora información relevante de los transportes activos, el horario estimado de salida y llegada de convoys y las novedades de la operativa.
-
Argentina agiliza los trámites de la Ley de Promoción Forestal
La Ley 25.080 otorga beneficios económicos y fiscales para promover la ampliación de la superficie forestada en el país, y de esta manera disponer de la materia prima que abastece a los aserraderos y otras industrias de la madera.
-
21 de marzo, Día Internacional de los Bosques
La restauración y la conservación de la biodiversidad, son parte central de la labor de la FAO en materia de bosques y Uruguay tiene una de las forestaciones más sostenibles del mundo
-
Construcción y ciudades. La madera sigue ganando espacios en el mundo
La madera es un recurso eficiente para la transformación social, pues es el único material de construcción con producción a gran escala que es renovable y se puede cultivar de forma sostenible, además, de capturar carbono de la atmósfera.
-
Intendencia, OSE y UPM mejoran saneamiento en zona clave de Durazno
El acuerdo posibilitará iniciar próximamente las obras necesarias para ampliar la red de saneamiento, posibilitando su pronta urbanización y desarrollo de la ciudad.
-
La madera gana espacio en el comercio exterior
Uruguay, Chile y Paraguay crecen en sus exportaciones forestales. En el caso de nuestro país, en febrero, continúa como segundo producto después de la carne que representa el 26,34% de las exportaciones, luego está la madera (18,15%) y los lácteos (7,77%).
-
Reducción arancelaria de China beneficia producción forestal argentina
Maradei celebró la decisión de China de bajar los aranceles en hasta un 4% a los productos madereros de Argentina, medida que, a su juicio, permitirá incrementar los niveles de producción y fortalecer esta actividad en el país sudamericano.
-
SUL y SPF firmaron acuerdo para “estimular la colaboración” mutua
El acuerdo se extiende por un año con renovación automática y fue rubricado por el presidente del SUL Miguel Sanguinetti, y del presidente saliente de la SPF Diego Mora
-
Iniciativas del Fideicomiso Forestal para atender mujeres con niños a cargo
El 2 de febrero se inauguró un centro de estadía transitoria del Mides con financiación del Fideicomiso Forestal en Acción. (Foto: Mides).
-
Importante empresa inglesa provee de abrazaderas para cables a Montes del Plata
La empresa Ellis subrayó que “es un gran negocio y su operación en Uruguay está en una escala que no muchos están cerca de igualar” por lo que, como proveedora, definió el hecho como “un logro notable”.
-
El Ing. Ledesma es el nuevo presidente de la SPF
Con amplia experiencia en el rubro forestal asume como presidente de la Sociedad de Productores desde donde deberá posicionar a la institución frente a los desafíos y debates que se avecinan.
-
Buques especiales para celulosa llegan a puertos uruguayos .
Las naves cargarán en la terminal de Ontur en el puerto de Nueva Palmira, de acuerdo al calado que permitan los canales de acceso.
-
Crear la cultura de la construcción con madera
En la creación de la cultura de la construcción con madera, los centros de enseñanza y las instituciones del gobierno cumplen roles diferentes pero fundamentales al mostrar e introducir a la sociedad en una nueva técnica que en el mundo crece rápidamente.
-
En España gana terreno la construcción en madera
En abril se inaugurará en Barcelona el proyecto de la Biblioteca Gabriel García Márquez, un espacio abierto para la ciudadanía que abrirá sus puertas el próximo mes de abril, en un edificio de 5 plantas que alcanzará los 19 metros de altura.
-
Cinco mitos sobre la forestación, desmitificados
El ciclo del agua nos muestra claramente cómo el agua transpirada, vuelve a la atmósfera y cae nuevamente en forma de lluvia, para volver a usarse infinitas veces. Los bosques sin agua, mueren.
-
Por alta demanda, subió el precio de la madera para la construcción en EEUU
La madera protagonista. Encerrados en sus casas por el Covid, los estadounidenses se dedicaron a mejorar sus hogares; y bares y restaurantes de Nueva York construyeron asientos al aire libre para poder permanecer abiertos.
-
Uruguay se perfila como líder en construcción en madera
Frutifor Lumber Company instalará la mayor y más avanzada planta de madera contra laminada y glulam de Sudamérica permitiendo construir edificios en altura, casas, complejos habitacionales, centros deportivos, escuelas en Uruguay y la región.
-
Construcción de viviendas: ministra y subsecretario de Vivienda visitaron emprendimientos que utilizan madera
La madera es un material que abunda en nuestro país y permite construir viviendas amigables con el medio ambiente, aisladas térmica e hidroscópicamente.
-
En febrero UPM realizará traslados de gran porte desde Fray Bentos a Durazno
Los traslados comenzarán en febrero y durarán un año, consistiendo en las traslaciones de maquinaria, equipamiento y piezas necesarias para la construcción de la nueva planta en el centro del país.
-
2021, los árboles siguen creciendo
La Sociedad de Productores Forestales (SPF) comentó en una nota editorial que a pesar de las dificultades de 2020 que amenazan continuar en 2021, “los árboles siguen creciendo”, y que importa la “confianza en el país y su gente”.
-
Colonos de Tacuarembó a favor de limitar los suelos forestales
Ante el proyecto de ley de “suelos de prioridad forestal expresamos nuestro decidido apoyo a la iniciativa, que constituye una acción de dignidad”, dice el comunicado firmado por Alejandro Wasem (Cerros de la Aldea) y Carlos Pintos (Cerros de Clara).
Lo más leído
-
20 de
Marzo
de 2021
21 de marzo, Día Internacional de los Bosques
Forestal -
01 de
Julio
de 2020
Mañana UPM realizará sesión informativa virtual
Forestal -
29 de
Julio
de 2020
UPM construirá un tercer vivero de última tecnología
Forestal -
29 de
Enero
de 2021
En febrero UPM realizará traslados de gran porte desde Fray Bentos a Durazno
Forestal -
19 de
Octubre
de 2020
UTEC participa en proyectos para fortalecer la industria de la madera en el noroeste
Forestal