Forestal
-
Colonos de Tacuarembó a favor de limitar los suelos forestales
Ante el proyecto de ley de “suelos de prioridad forestal expresamos nuestro decidido apoyo a la iniciativa, que constituye una acción de dignidad”, dice el comunicado firmado por Alejandro Wasem (Cerros de la Aldea) y Carlos Pintos (Cerros de Clara).
-
Un Solo Uruguay se pronunció a favor del proyecto de ley que limita la forestación
USU: Apoyamos el proyecto de ley presentado, no sin cuestionarnos por qué hay que impulsar una ley para que se respete otra ley vigente” que ha sido “violada permanente y reiteradamente”.
-
Cámara Mercantil: Proyecto forestal a estudio parlamentario viola la Constitución
La institución afirma en un comunicado que limitar y regular la producción forestal viola varios artículos de Constitución, además del derecho de propiedad que para la democracia occidental es un principio fundamental.
-
Otra vez UPM es destacada internacionalmente
Por octavo año consecutivo, UPM fue destacada como la compañía más responsable de la industria forestal y de papel en el mundo según el índice de sostenibilidad Dow Jones.
-
Ministro Uriarte dijo que proyecto que limita la forestación “carece de fundamentos técnicos”
El jerarca destacó su discrepancia con “limitar arbitrariamente una actividad”, eso “cambia las reglas de juego y crea un peligroso antecedente”, señaló.
-
Productores forestales lamentan el proyecto de ley que limita la forestación
La Sociedad de Productores Forestales considera que el proyecto supone un grave riesgo para las posibilidades de desarrollo de la actividad forestal y del país.
-
Ec. Roselli cuestionó proyecto de ley que limita la forestación
Rosselli señaló que el sector forestal posee “un área que no creció sustancialmente en los últimos 13 años”, pero “explica el 4% del PBI”. Agregó que no hay razones para limitar la propiedad
-
Aldo Favre: la importancia de trabajar en equipo.
El gerente de Personas y Cultura Organizacional de Montes del Plata, Aldo Favre, destaca la importancia estratégica que para la empresa tiene la gente que trabaja en ella.
-
UPM incorpora sistema de testeo finlandés paras detectar el Covid, el resultado es automático
Se trata de un sistema analizador de test Covid-19 que permite detectar de manera inmediata las proteínas del virus de la mucosa nasofaríngea. El equipo tiene capacidad para realizar 300 test diarios
-
Se viene la revolución de la madera
La madera abre un mundo de posibilidades en una inmensa variedad de usos que incluye la construcción de casas y de edificios de madera. Para eso hay que plantear un cambio cultural que derribe los mitos.
-
“El rubro forestal se ha integrado cien por ciento al trabajo en el campo”
Felipe Fuentes, productor asociado a Montes del Plata, cuenta cómo se integran la ganadería y la forestación tras diez años de experiencia en su establecimiento, el rol de la sombra y el abrigo para los ovinos.
-
UPM fue reconocida como líder industrial forestal y del papel
Los líderes de DJSI Industry son las empresas con mejores actuaciones en cada una de las 61 industrias representadas en los índices de sostenibilidad Dow Jones.
-
Gobierno se reunió con UPM por avances de obras
En la oportunidad Delgado detalló que el gobierno nacional realiza el monitoreo de avance de las obras para acompasar los momentos más destacados y sobre una serie de temas vinculados a los diferentes ministerios, como laboral, vial y vivienda.
-
Por un mes Montes del Plata ocupará 400 camas en hoteles de Colonia
Montes del Plata brindará una habitación por trabajador, por lo que la hotelería tendrá -al menos durante 30 días- 400 plazas ocupadas, lo que generará un alivio al sector hotelero local.
-
UTEC participa en proyectos para fortalecer la industria de la madera en el noroeste
El proyecto vinculado a la industria de la madera se denomina Fortalecimiento de la industria de la madera de la Región Noreste, con énfasis en la competitividad de las Mipymes con alcance en Tacuarembó, Cerro Largo, Rivera y el municipio de Tranqueras.
-
Montes del Plata, el desafío de producir y conservar
Parecen algo simple pero esos palmares de 10 a 12 metros de altura tienen 200 años de antigüedad; o sea que Uruguay recién estaba arrancando su independencia y los palmares ya empezaban a crecer; hoy los estamos disfrutando y es importante conservarlos.
-
Fundación UPM anunció apoyo a proyectos comunitarios
Las localidades son Carlos Reyles, Pueblo Centenario y Paso de los Toros, y los proyectos incluyen temas como mejoras de escuelas, equinoterapia y la creación de una hurta orgánica, entre otros.
-
Montes del Plata desarrolla programas de anclaje y crecimiento de adolescentes y jóvenes en el medio rural
No es interés de Montes del Plata que se genere una dependencia con la empresa por ser la única fuente de empleo en la zona. Por el contario, interesa que existan múltiples fuentes de empleo, múltiples potenciales proveedores para la planta o para los contratistas de la planta.
-
Fundación UPM impulsa curso de formación en dificultades de aprendizaje en comunidades rurales de Paysandú
“A través de estos proyectos buscamos brindar el acceso a la formación de los educadores en comunidades del interior del país, donde la accesibilidad es difícil dadas las distancias, tiempos y costos, expresó Magdalena Ibáñez presidenta de Fundación UPM.
-
A pesar de la pandemia, Montes del Planta no ha detenido sus operaciones
La empresa no ha detenido sus actividades. Muy por el contrario, “pese a la pandemia” sus “operaciones forestales e industriales no han parado” y por el momento no se han registrados contagios, “si aparece un caso, hay un protocolo previsto”, comentó Carrau.
-
Montes del Plata inició un ciclo de podcasts sobre el negocio forestal
“El podcast es del programa Alianzas de Montes del Plata. Nos acompañarán referentes y expertos de la empresa en diferentes rubros, abordando temas de interés tanto para el público como productores", dijo Carolina Moreira, gerente de Comunicaciones.
-
Lumin invierte U$S 30 millones en nueva planta ubicada en Tacuarembó
Se estima que la nueva planta estará en funcionamiento a mediados del año 2021, dijo el gerente de dicha empresa, David Bidault.
-
Avanzan las obras de la primera trinchera en Canelones por el Ferrocarril Central
La trinchera en Las Piedras es una de las seis que establece el proyecto y una de las principales, ya que tiene una longitud de 1.690 metros y un ancho variable de entre 11,6 y 14 metros. El tren pasará en la trinchera y la circulación vial será a nivel.
-
UPM construye planta de ósmosis inversa que mejorará la calidad del agua que abastece a Carlos Reyles
“Trabajamos de manera planificada en las diferentes localidades buscando las soluciones más adecuadas para mejorar la infraestructura existente”, dijo el responsable de Proyectos Regionales.
-
El 66 % del territorio brasileño conserva la vegetación autóctona
En un momento en que Brasil es criticado por su política ambiental, la ministra Tereza Cristina sostuvo la implementación efectiva del Código Forestal puede ayudar a reducir la deforestación en la selva amazónica. La afirmación fue hecha en declaraciones al diario Folha de Sao Paulo.
Lo más leído
-
09 de
Diciembre
de 2020
UPM incorpora sistema de testeo finlandés paras detectar el Covid, el resultado es automático
Forestal -
11 de
Abril
de 2020
El primer cordón (cuerda) de la humanidad fue hecho con celulosa de conífera
Forestal -
13 de
Abril
de 2020
UPM refuerza medidas preventivas para el reinicio de la construcción
Forestal -
18 de
Agosto
de 2020
El 66 % del territorio brasileño conserva la vegetación autóctona
Forestal -
20 de
Agosto
de 2020
UPM construye planta de ósmosis inversa que mejorará la calidad del agua que abastece a Carlos Reyles
Forestal