Economía
-
Fuerte suba de costos de fletes por efecto Covid
Otro aspecto específico asociado a la pandemia tiene que ver con los costos operativos del transporte. En el último informe anual de la consultora Drewry se dice que las primas de cobertura de seguros son más altas debido a mayores riesgos por Covid-19.
-
Uruguay sigue con el combustible más caro
El precio del gasoil, principal combustible utilizado en el transporte y la producción se mantiene sin modificación desde enero de 2018, sin embargo continúa siendo el más caro de la región.
-
El Covid sigue ganando la batalla a oro negro
“La recuperación de la demanda llevará más tiempo recuperarse por completo porque los nuevos cierres en varios países pesan sobre las ventas de combustible”, dice el boletín de AIE.
-
En 2020, el índice de alimentos de FAO alcanzó su mayor valor en 3 años
En diciembre subieron todos los productos que conforman el índice, a excepción del azúcar. Los aceites vegetales fueron los que más se incrementaron seguidos de los lácteos, la carne y los cereales.
-
Empujada por el sector agrícola, en 2020 China creció 2,3%
El país asiático es la única economía del mundo en crecer durante el difícil año de la pandemia que, precisamente, se generó en allí. El sector de mayor impuso fue el agrícola.
-
Se posterga el pago del BPS rural para todos
Comprende a los aportes del este cuatrimestre que debía abonarse este 20 de enero .
-
Aumento de Salarios desde el 1 de enero
Desde Febrero se vera reflejado el aumento.
-
Detalle de los valores de los combustibles a partir de 2021
Los precios de las gasolinas, queroseno, gasoil y alcohol carburante son a granel en las plantas de almacenaje y en los lugares de expendio de toda la República
-
INAC: En 2021 empeorarán los aranceles para Uruguay
En 2021 Europa y Asia mostrarán mayores dificultades, por lo tanto “en la medida que Uruguay no alcance acuerdos comerciales con estos países, las brechas continuarán aumentando”, dice el INAC.
-
El Ejecutivo mantendrá el precio del gasoil sin aumento
Además el gobierno aclara que los ajustes tarifarios que se vendrán están por debajo de la inflación y de la proyección comercial que presentaron algunas de las empresas estatales.
-
Antes de fin de año se concretaría el acuerdo de inversión China-UE
La pregunta es ¿por qué 27 naciones se pueden poner de acuerdo para llegar a un arreglo con China, y es tan difícil para el Mercosur de solo 4 miembros, acordar con potencias y/o países de pesos económico verdadero?
-
En 2028 China superaría a Estados Unidos como mayor economía mundial
Un grupo de expertos considera que finalmente China superaría a Estados Unidos como mayor economía del mundo en 2028, cinco años antes de lo esperado.
-
Uruguay está bien posicionado para recibir inversiones en agronegocios y forestación
Entres 12/19 la inversión directa más destacada fue en finanzas y seguros (U$S 4.165 millones, 35% del total). Transporte y almacenamiento implicó U$S 397 millones y el agro U$S 309 millones (ambos 3%).
-
En 2019 Uruguay pagó U$S 341 millones por aranceles
En el mundo se observa un aumento de acuerdos que al decir de Uruguay XXI conforman “una red cada vez más densa de acuerdos comerciales dentro de la cual Uruguay no está plenamente inmerso”
-
Uruguay firmó dos convenios relevantes para las carnes uruguayas
El INAC informó sobre la nueva oficina que posee en Asia con el fin de mejorar la llegada de las carnes uruguayas, así como la firma de convenios para potenciar el comercio con China.
-
Bartesaghi: Uruguay buscó flexibilizar el Mercosur, pero no lo logró y se postergó la discusión
El decano de Ciencias Empresariales de la Universidad Católica comentó también la ausencia de China y Estados Unidos en la agenda del Mercosur.
-
Se agrava el vínculo comercial entre China y Australia
Australia pedirá a la OMC que intervenga frente a los aranceles del 80% impuestos por China a la cebada australiana. En lo comercial Beijing es el principal socio comercial de Canberra.
-
¿Con Biden se termina la guerra comercial entre EE.UU. y China?
Katherine Tai será una pieza clave en los pasos que el presidente electo de Estados Unidos (Joe Biden) de sobre el comercio y los aranceles que mantendrá o quitará.
-
La demanda de petróleo continuará en caída a pesar de la vacuna
La AIE revisó a la baja las estimaciones de demanda petrolera para este año en 50.000 barriles por día (bpd) y en 170.000 bpd para el próximo año.
-
Entrega de premios a empresas distinguidas por su Esfuerzo Exportador
Los mayores exportadores generales son Conaprole, Montes de Plata y Forestal Oriental. Por sector se destacaron Frigorífico Tacuarembó (carne), Montes del Plata (madera) y Cargill (semillas), entre otros.
-
En Argentina, impuestos representan el 59,2% de la renta de 1 Ha agrícola
El 59,2% de participación del Estado está compuesta por impuestos de diversos orígenes y con distintos destinos, los que fueron analizados.
-
Líder británico cree que la ruptura de Reino Unido con la UE será sin llegar a un acuerdo
La Armada británica se está preparando para defender sus aguas territoriales de pesqueros de países de la UE por si las negociaciones concluyen sin pacto. Así de distanciadas están las posiciones.
-
En el año, las exportaciones cárnicas cayeron 14,6%
Las exportaciones cárnicas en 2020 suman U$S 1.716.104.000, contra U$S 2.008.337.000 de 2019, la diferencia es una caída del 14,6%. China disminuyó sus compras pero sigue liderando.
-
Un contundente Bustillo se refirió al papel de Francia y Alemania en el acuerdo con el Mercosur y cuestionó las críticas ambientalistas
En Bruselas Bustillo se reunió con el vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio de la UE, Sr. Valdis Dombrovskis (foto), quien es el principal responsable de liderar los asuntos comerciales dentro de la Comisión Europea.
-
INAC: La baja de la carne ayuda a bajar la inflación
En lo que va del año, el asado de tira bajó más del 15% y la falta casi 7%, dijo el INAC. Esas caídas ayudan a mantener la inflación que en noviembre tuvo una acumulación anual de 9,62%”.
Lo más leído
-
04 de
Mayo
de 2020
Ingresos por exportaciones de carne retrocedieron 16,7 %
Economía -
29 de
Mayo
de 2020
Menos del 10 % cree que su situación económica no se verá afectada por el Covid-19
Economía -
29 de
Febrero
de 2020
China continúa desacelerando su economía
Economía -
25 de
Marzo
de 2020
Paraguay celebra los buenos números de la carne y el maíz
Economía -
29 de
Enero
de 2020
Centro comercial de Salto advierte sobre caída de la actividad
Economía