Agricultura
-
Uruguay y la FAO avanzan con herramientas para paliar los efectos de los desastres climáticos
Siendo Uruguay parte de una región tan importante para proveer alimentos, la temática tratada en el seminario “Desastres en el sector agropecuario en Uruguay: gestión de datos para reducir impactos” adquiere mayor trascendencia, dijo Uriarte.
-
Argentina, el primer exportador mundial 2020/21 de aceite y harina de soja
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario analiza la importancia del complejo sojero en la economía nacional. En el comercio mundial, nos encontramos entre los principales proveedores de bienes derivados de la soja.
-
¿Cuál es la situación de cultivos, luego de las últimas lluvias?
En Ing. Agr. E Álvarez de Duforu Commodities analiza la situación de los cultivos. “No es poca cosa poder salir lo más sanos posibles de una sequía”, señaló. Ahora todos esperamos que el tiempo sea nuestro aliado.
-
La sequía en Estados Unidos afecta los cultivos
El monitor de sequía publicado el 8 de abril con datos del 30 de marzo al 6 de abril mostró que se ha intensificado la sequía en las Dakotas (del norte y del sur); en tanto que Kentucky, Missouri y Tennessee todavía no reportan estrés por sequía.
-
Brasil reducirá mezcla de biodiesel
El comunicado del Ministerio al que accedió TodoElCampo detalla que el biodiesel brasileño está compuesto por aceite de soja (71%) y el 29% restante se elabora con sebo de vacuno y otros aceites.
-
El principal problema de la soja fue la falta de agua
Tanto la falta de precipitaciones como lo variable de las mismas condicionó el resultado de la soja, con chacras que debieron abandonar o pastorear el cultivo y otras que obtendrán buenos rendimientos gracias a lluvias oportunas.
-
Por altos precios del maíz, China libera reservas de arroz para alimentar animales
El precio base del arroz se situó en U$S 228,62 la tonelada, un total inferior a los actuales precios del maíz que están en un rango de U$S 411 a U$S 487 la tonelada.
-
Servicios Agrícolas mantiene la actividad a distancia y presencial en casos esenciales
Olivera recalcó que “las oficinas van a estar cerradas” y que los casos puntuales que requieran presencialidad se deberán coordinar “previo contacto con el personal”. También mencionó tareas en que no se puede parar.
-
¿Pueden los cultivos ser más eficientes?
"No mucha gente fuera de la ciencia vegetal ha oído hablar de fotorrespiración, especialmente en comparación con la fotosíntesis", dijo el Prof. Walker de Universidad de Michigan. "Pero es tremendamente importante
-
Uruguay es el país de la región con más área con seguro agropecuario
“La sequía es más compleja porque la regularidad de las lluvias de verano hacen que incluso en un año seco se den dos o tres aguas que son suficientes para lograr un buen cultivo, aunque en la chacra del vecino separada por un alambre no cayó ninguna gota. Eso pasa por tener un clima muy variable”.
-
Riego: “eliminar el riesgo de la seca, vale oro”
El ministro Uriarte visitó Tacuarembó y se reunió expertos en riego del INIA. Al visitar el establecimiento de Francisco Donogaray, éste comentó con total acierto que “eliminar el riesgo de la seca vale oro”.
-
Los agricultores australianos de trigo se duplican tras cosecha récord
Australia es uno de los principales exportadores mundiales de trigo, este cultivo es el principal de ese país y en exportaciones aporta ingresos de U$S 4.600 millones cada año.
-
Presidente de ACA reconoció avances y también planteó reclamos
Alfredo Lago transmitió al Gobierno cuáles son aquellos asuntos en los que no han encontrado respuesta, y el presidente Lacalle se comprometió a buscarle solución y rendir cuentas en un año cuando se inaugure la cosecha en 2022.
-
Con la presencia de presidente y el ministro, hoy se inaugura la cosecha de arroz
La gerente general de ACA, Ec. María Noel Sanguinetti, informó que este año la inauguración será totalmente virtual por razones de público conocimiento en relación al Covid-19.
-
ACA concretó acuerdo con DISA por compra de gasoil
La firma del convenio con Ducsa se realizó en febrero, días después se llegó a un acuerdo similar con ex Petrobras (DISA), lo que permitió incluir el beneficio en la cosecha que se inaugura hoy.
-
¿Qué es la agricultura regenerativa?
Este concepto de producción permite conciliar el aumento de producción de alimentos para una población creciente con la conservación del medio ambiente.
-
Argentina. La sequía sigue afectando a la soja de primera
Buenos Aires y La Pampa continúan con valores muy bajos de precipitaciones, manteniéndose en sequía en forma generalizada, con excepción del sudeste bonaerense con algunos sectores de reservas adecuadas y regulares.
-
Sequía provoca mortandad de ganado y pérdidas de cultivos en el oeste de Buenos Aires
Las precipitaciones muy por debajo del promedio generan el alejamiento de las napas, comprometiendo las producciones agrícolas y ganaderas.
-
Los contratistas rurales se hicieron escuchar en Expoagro Digital
Los prestadores de servicios agrícolas debatieron sobre la situación actual, sus principales problemáticas y fortalezas durante el webinar organizado por Expoagro Digital.
-
Gobierno de Brasil está preocupado por lluvias que complican siembra del maíz de segunda
La ministra de Agricultura, Tereza Cristina Dias, reiteró el plan del gobierno de aumentar la producción total de alimentos en Brasil en un intento de impulsar el suministro interno y frenar la inflación de los precios.
-
El camino hacia prácticas agrícolas sostenibles en América Latina y el Caribe
Los productores tienden a cambiar sus prácticas si advierten consecuencias favorables en sus fincas o en el ambiente, de acuerdo al estudio.
-
El clima sigue afirmando a los granos estivales
La situación de demoras en soja y maíz en América del Sur, impulsó las compras de futuros en Chicago, durante este lunes.
-
IICA llama a ver la agricultura como parte de solución a la crisis climática
América Latina y el Caribe es la mayor región exportadora neta de alimentos, por lo que la actividad agrícola tiene un profundo impacto socioeconómico en los territorios rurales, aunque los agricultores suelen recibir pagos muy bajos.
-
Agricultores de EE.UU. quieren participar de debates sobre temas climáticos
Cuando se traten los temas climáticos, la agricultura debe decir su parte, porque “nuestros agricultores de soja creen que la agricultura y los propios agricultores de soja son parte de la solución”.
-
Marzo arrancó con caídas
Pese a las bajas del lunes, los precios de los granos mantienen la firmeza relativa de las últimas semanas.
Lo más leído
-
04 de
Junio
de 2020
Argentina tuvo un importante crecimiento de las exportaciones agroindustriales
Agricultura -
25 de
Abril
de 2020
La importancia del tratamiento de semillas en los cereales de invierno
Agricultura -
29 de
Julio
de 2020
IICA: la pandemia pone en aprietos a la agricultura familiar en Latinoamérica
Agricultura -
04 de
Julio
de 2020
Finaliza la siembra de trigo y se evalúan resiembras puntuales por exceso de lluvia
Agricultura -
22 de
Agosto
de 2020
Argentina duplicó la venta de maquinaria agrícola
Agricultura