Actualidad
-
Índices de preñez auguran importante volumen de terneros
Santiago Bordaberry: "Se iniciaron los trabajos de ecografía en vacunos para ver los diagnósticos de preñez y los mismos vienen dando números por demás interesantes, augurándose una zafra como pocas".
-
Carne de caballo: frigorífico uruguayo reabre en Brasil
Brasil. El miércoles el frigorífico Prosperidad SA, Uruguay, anunció que reabrirá su planta ubicada en Minas Gerais, Brasil, y la carne de caballo será exportada a países europeos.
-
Aratirí cuenta con financiación, y el gobierno determinará lugar del puerto
El 27 de febrero, Aratirí presentó cómo financiará 2.500 millones de dólares que faltan para la explotación del hierro. Próximamente el gobierno informará sobre localización del puerto de aguas profundas.
-
Puerto de Sayago decisivo para la economía nacional
En el marco del acuerdo de 2011 entre Uruguay y Corea, la Anp recibió una delegación coreana, considerándose el Plan Básico de Desarrollo Portuario y Estudio de Factibilidad, en el cual se analizó los puertos de Montevideo, Sayago y La Paloma.
-
Lluvias, soja y maíz
Jorge A. Rodríguez: Las lluvias aliviaron la situación de la soja y el maíz inició su período de cosecha con diferentes estimaciones en sus rendimientos. A los maíces de segunda aún falta para alcanzar su estado de cosecha.
-
Una mirada objetiva a Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda hay trigo sin poder cosechar por falta de cosechadoras, ya que se sembró más y el parque de maquinaria no se acompasó con ese incremento de tierra cultivada.
-
Combate a la pesca ilegal
Uruguay acaba de ratificar un acuerdo para desalentar, prevenir y eliminar la pesca ilegal, anunció el director de la Dinara, Dr. Daniel Gilardoni.
-
Venezuela perdió a su presidente
Sergio Abreu: "Venezuela perdió a su residente. Un personaje carismático, caribeño, apasionado, locuaz, transgresor, un caudillo populista hijo de estos tiempos, solo demócrata para legitimar su elección popular".
-
Día de la mujer, día de reflexión
María Rielli: "Las mujeres de todo el mundo son objeto de violación, violencia doméstica y otras formas de violencia; además a menudo están ocultas la escala y la verdadera naturaleza de la cuestión".
-
Numa Mangado
"El otro día me llamó Numa, el que está en la Corriedale. Nos conocíamos de antes, pero de vista, algún partido de futbol, el Prado, ningún lugar en especial".
-
Avanza la seguridad alimentaria
España. El centro de investigación vasco CIC MicroGUNE está desarrollando rápidas herramientas de diagnóstico para detectar los gérmenes en la línea de producción.
-
La ventana rota y la delincuencia
Panamá. El exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, visitará Panamá con el fin de dictar la conferencia magistral "Construyendo una sociedad segura", la cual se ofrecerá en la Feria Internacional de la Seguridad.
-
Las vergüenzas de India
"Las mujeres indias están marcadas por la desigualdad y el abandono de los poderes públicos, teniendo que soportar la discriminación, el prejuicio y la violencia".
-
Los rasgos que definen al buen emprendedor
Si eres emprendedor, no puedes darte por vencido cuando aparece un obstáculo, ya que hay que luchar por conseguir lo que uno quiere y tener mucha fuerza y valor para afrontar todos los problemas lo mejor posible.
-
Llaman la atención por intento de destruir Afe
Los trabajadores dicen que quieren reparar vías pero no pueden hacerlo por no tener herramientas y carecer de durmientes, tampoco poseen zorra para el traslado, acoplados para llevar herramientas, ni camiones en los que trasladar materiales.
-
El flautista de Hamelín
Su voz calmó la locura desenfrenada y el FA puso una enorme marcha atrás en su intención de hacer un juicio político a la SCJ. Vázquez habló y muchos lo proclamaron ya presidente.
-
Parietti y sus criollos
Durazno. Cabaña Santa María, de Carlos Parietti, expuso el Gran Campeón y la Gran Campeona de la raza Criolla en la Expo Durazno.
-
Cuando la producción ganadera debería crecer, cae
En el mejor momento de precios, Uruguay sufre la pérdida en la producción ganadera. Algunos culpan a la agricultura, pero ésta no tiene toda la culpa. Lo que hay aquí son políticas públicas antiagropecuarias y antiganaderas.
-
47a.Fiesta de la Sociedad Criolla Vichadero
Del jueves al 28 al domingo 31 de marzo se desarrollará la 47º Fiesta de la Sociedad Criolla Vichadero.
-
Oposición contra una posible asociación Estado-Aratirí
Representantes de la oposición rechazan la idea de que el Estado se asocie con la minera Aratirí, como deslizó el presidente Mujica la semana pasada
-
Despedida a un grande
A sus 87 años en su querida ciudad de Minas falleció Santos Inzaurralde.
-
Pueden solucionarse el abigeato y otros delitos en el medio rural
Artículo publicado en el boletín de la Cámara Mercantil de Productos del País del viernes 22. El autor, Dr. Enrique Lussich Puig es asesor letrado de la Cámara Mercantil.
-
El agro también necesita marketing
No actuar en comunicación es el peor escenario. En algunos casos, la comunicación sobre temas del campo queda en manos de otros sectores, con intereses opuestos a los nuestros o con mensajes teñidos de ideología.
-
Tapado por la economía
Cuando la economía anda bien la gente consume, va al cine, pasea, cambia sus bienes, saca un préstamo, compra un televisor, y se ríe de los chistes de Mujica. Pero cuando la economía cambia...
-
Explotación ecológica del hierro. Una revolucionaria forma de ver la minería
El Ing. Julio Bartol nos presenta una propuesta novedosa, de la cual se habla poco y se conoce mucho menos: la posibilidad de extraer hierro de una forma menos contaminante.
Lo más leído
-
12 de
Setiembre
de 2013
Meteorología y MetSul advierten riesgos para los próximos días
Actualidad -
11 de
Julio
de 2016
Ruta 20, de la foto equivocada a las correctas, el desastre es el mismo
Actualidad -
28 de
Enero
de 2015
Productores rurales que además combaten la delincuencia
Actualidad -
16 de
Setiembre
de 2013
Importantes inundaciones afectan a Uruguay
Actualidad -
11 de
Febrero
de 2013
Si tuviéramos…
Actualidad